SUB GERENCIA DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
La Subgerencia de Transito y Seguridad Vial es la unidad orgánica encargada de planificar, organizar, dirigir, controlar, administrar, fiscalizar las actividades relacionadas al tránsito, señalización y seguridad vial en la provincia; asimismo, depende de la Gerencia de Desarrollo Económico, Turismo y Transporte.
FUNCIONES:
- Formular, proponer y aplicar normas y disposiciones complementarias necesarias para la aplicación del Reglamento Nacional de Tránsito, así como, administrar el tránsito de acuerdo a lo establecido en el Reglamento mencionado y las normas nacionales complementarias.
- Fiscalizar y supervisar el tránsito de peatones, ciclistas y vehículos en el ámbito urbano e interurbano de su jurisdicción, mediante la detección de infracciones por el incumplimiento de las disposiciones del Reglamento Nacional de Tránsito y sus normas complementarias, a través de los inspectores de transporte, y cuando corresponda con el apoyo de la Policía Nacional del Perú asignada al control de tránsito.
- Fiscalizar y supervisar el transporte terrestre de personas, carga, mercancías y otros de acuerdo a su competencia dentro de su jurisdicción, mediante la detección e imposición de infracciones y aplicación de medidas preventivas que correspondan por el incumplimiento de las disposiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte y sus normas complementarias, a través de los inspectores de transporte, y cuando corresponda con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
- Otorgar las licencias de conducir de vehículos menores motorizados y no motorizados y otros de similar naturaleza, en concordancia con lo establecido en la normatividad vigente.
- Fiscalizar y supervisar el servicio de transporte de vehículos menores motorizados o no motorizados, mediante la detección e imposición de infracciones y aplicación de medidas preventivas que correspondan por el incumplimiento de las disposiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados y no Motorizados y demás normas, a través de los inspectores de transporte.
- Efectuar el registro de las papeletas de infracción por incumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito, cuando corresponda, en el Registro Nacional de Sanciones.
- Registrar las sanciones impuestas al Reglamento Nacional de Tránsito y Reglamento Nacional de Administración de Transporte en el Registro Nacional de Sanciones.
- Conducir la fase instructora del procedimiento sancionador iniciado por la comisión de infracciones en materia de tránsito y transporte, así como, las referentes a las infracciones por el servicio de transporte de vehículos menores motorizados y no motorizados.
- Normar, regular, organizar, instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización, semáforos y jerarquización de vías en la provincia, así como regular el tránsito urbano de peatones y ciclistas.
- Programar, organizar, dirigir y ejecutar los programas de educación vial en cumplimiento de la normatividad legal de tránsito, promoviendo una cultura de seguridad vial.
- Controlar el internado y la formulación de las órdenes de libertad de los vehículos que se encuentren internados en el depósito municipal, y llevar un inventario mensual de los vehículos internados.
- Proponer y elaborar los estudios técnicos de tránsito vehicular y peatonal.
- Emitir normas y disposiciones, así como realizar los actos necesarios para la aplicación de los reglamentos nacionales dentro de su respectivo ámbito territorial.
- Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
- Emitir resoluciones el ámbito de su competencia.
- Proponer directivas y normas de aplicación en el ámbito institucional en temas de su competencia.
- Formular el Plan Operativo Institucional de su unidad de organización, y evaluar y comunicar a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en forma detallada y periódica, el cumplimiento de metas y logro de resultados.
- Participar y gestionar la elaboración y/o actualización del Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas y del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Provincial de Concepción, acorde a las competencias de su unidad de organización.
- Coordinar y gestionar la actualización del Texto Único de Servicios no Exclusivos (TUSNE), cuando corresponda, de los servicios prestados que tiene a su cargo.
- Participar, en los asuntos de su competencia, en el proceso de actualización y/o elaboración del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Concepción.
- Participar y ejecutar las acciones que le correspondan en el proceso de implementación del Sistema de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Concepción.
- Participar y ejecutar las acciones que le correspondan en la elaboración del informe de rendición de cuenta de titulares de la Municipalidad Provincial de Concepción.
- Las demás que le asigne la Gerencia de Desarrollo Económico, Turismo y Transporte en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Sub Gerente de Transito y Seguridad Vial y Transporte
LIC. CARLOS ALBERTO ROJAS TOLENTINO
Nº de Cel. 966682326
crojastolentino@gmail.com.pe
- DOCUMENTOS
- ACTIVIDADES
- OBTENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR CLASE Y CATEGORÍA B-IIB
- OBTENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR CLASE Y CATEGORÍA B-IIA
- OBTENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR CLASE Y CATEGORÍA B-IIC
- DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR
- REVALIDACION DE LICENCIA DE CONDUCIR CLASE Y CATEGORÍA B-IIC, B-IIB Y B-IIA
- RESPONSABLES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE CONDUCIR
ACTIVIDADES 2025
ACTIVIDADES DE ENERO
ACTIVIDADES DE FEBRERO
ACTIVIDADES 2024
ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE