Son las acciones planificadas orientadas a cambiar la forma de pensar y actuar de las personas en torno a los derechos de la niñez y adolescencia a fin de lograr su cumplimiento. Es importante porque:
- Involucra a las familias y personas como agentes activos de su propio cambio
- Permite a las personas que asuman una actitud de respeto y cumplimiento de los derechos de los niños, las niñas y adolescentes, produciendo cambios positivos en el imaginario social.
- Refuerza y desarrolla habilidades sociales y personales de los propios niños, niñas y adolescentes, para que puedan ejercer la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.
- Contribuye a la prevención de situaciones que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Apoya y motiva la participación comunitaria y el desarrollo de líderes que fomenten el respeto por los derechos de la niñez y lo inserten en su vida diaria.
La defensa se efectúa a través de la atención de casos, el mismo que es el despliegue de acciones organizadas para cesar un peligro o la vulneración de un derecho o restituirlo. Es importante porque:
- Facilita el acceso a la justicia
- Contribuye a la construcción de la paz social
- Constituye un aporte de la desjudicialización de los conflictos familiares en el país.
- Busca el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, contribuyendo a su desarrollo integral.
Acciones orientadas a las que la DEMUNA conjuntamente con la población organizada exija el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y de los servicios dirigidos a los mismos. Es importante porque:
- Promueve la participación directa y organizada de la población en el control del cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, así como los servicios dirigidos a los mismos.
- Promueve que la población asuma como uno de sus compromisos la exigencia del cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y los servicios dirigidos a los mismos.
- La vigilancia no solo sirve para identificar los problemas que se suscitan en diferentes niveles, sino también para proponer alternativas de solución que normalmente son fruto de consenso de un grupo de ciudadanos organizados