“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”

Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental

La Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la protección y conservación del ambiente, la seguridad ciudadana y registro civil; asimismo, depende de la Gerencia Municipal.

FUNCIONES:

  1. Proponer normas, políticas y estrategias para la gestión ambiental, salubridad y seguridad ciudadana en concordancia con las normas sobre las materias.
  2. Planificar, implementar y supervisar los procesos y proyectos de gestión ambiental, orientados a la mejora de la calidad de aire, contaminación sonora y visual y saneamiento ambiental, en el marco de la normativa de la materia.
  1. Promover la formulación e implementación de convenios con otras organizaciones, tanto públicas como privadas para la fiscalización y regulación de los servicios públicos locales y la gestión ambiental.
  2. Dirigir y conducir los procesos técnico – normativos para la adecuada gestión ambiental y prestación de servicios públicos locales.
  3. Promover la realización de campañas de limpieza en los distintos sectores del distrito capital.
  4. Proponer normas, procedimientos y directivas que regulen el equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación ambiental y la utilización de los recursos naturales.
  5. Adoptar y proponer medidas necesarias para promover la educación ambiental.
  6. Controlar y realizar el seguimiento para el cumplimiento de los objetivos propuestos en los instrumentos de gestión ambiental.
  7. Organizar y controlar las actividades productivas de los viveros municipales.
  8. Elaborar y actualizar la cartografía, estado situacional y estadística de las áreas verdes del distrito.
  9. Cumplir con las normativas respecto a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
  10. Planificar, organizar, dirigir y ejecutar los procesos para gestionar la salubridad, limpieza pública, barrido de calles, recojo de residuos sólidos, su transferencia y disposición final de residuos municipales y no municipales de la provincia.
  11. Planificar y aprobar la gestión integral de los residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, a través de los Planes Provinciales de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PIGARS).
  1. Planificar, ejecutar y evaluar el mantenimiento y conservación de áreas verdes; así como las relacionadas a la ecología y protección del medio ambiente.
  2. Dirigir, supervisar y evaluar el sistema de seguridad ciudadana con participación de la sociedad civil y de la Policía Nacional y los servicios de serenazgo.
  1. Conducir la fase sancionadora del procedimiento sancionador iniciado por la comisión de infracciones relacionadas a la gestión de residuos sólidos (disposición, segregación, traslado, vertimiento, entre otros), la contaminación sonora, la prestación de los servicios de saneamiento, ordenamiento y control ciudadano, entre otros relacionados a su competencia
  1. Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
  2. Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.
  3. Proponer directivas y normas de aplicación en el ámbito institucional en temas de su competencia.
  4. Formular el Plan Operativo Institucional de su unidad de organización, y evaluar y comunicar a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en forma detallada y periódica, el cumplimiento de metas y logro de resultados.
  5. Participar y gestionar la elaboración y/o actualización del Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas y del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Provincial de Concepción, acorde a las competencias de su unidad de organización.
  6. Coordinar  y  gestionar  la  actualización  del  Texto  Único  de  Servicios  no  Exclusivos  (TUSNE),  cuando corresponda, de los servicios prestados que tiene a su cargo.
  1. Participar, en los asuntos de su competencia, en el proceso de actualización y/o elaboración del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  1. Participar y ejecutar las acciones que le correspondan en el proceso de implementación del Sistema de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  1. Participar y ejecutar las acciones que le correspondan en la elaboración del informe de rendición de cuenta de titulares de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  2. Las demás que le asigne la Gerencia Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

 

ORGANIZACIÓN:

La Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

  • Subgerencia de Ornato y Limpieza Pública
  • Subgerencia de Gestión y Fiscalización Ambiental
  • Subgerencia de Seguridad Ciudadana

MARCO LEGAL 

CONTEXTO NACIONAL 

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
  • LEY Nº 27783: LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN
  • LEY Nº 27972: LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES
  • LEY Nº 28245: LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
  • DECRETO SUPREMO Nº 008-2005-PCM
  • LEY Nº 28611: LEY GENERAL DEL AMBIENTE
  • DECRETO SUPREMO Nº 012-2009-MINAM: Política Nacional del Ambiente
  • DECRETO SUPREMO Nº 014-2011-MINAM: Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
  • DECRETO SUPREMO N° 011-2012-ED: Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación
  • DECRETO SUPREMO N° 017-2012-ED: Política Nacional de Educación Ambiental
  • DECRETO SUPREMO N° 016-2016-MINEDU: Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022. 

CONTEXTO REGIONAL 

  • ORDENANZA REGIONAL Nº 006-GRJ-CR

CONTEXTO LOCAL 

  • Ordenanza Municipal N° 005-2014-CM/MPC
  • Ordenanza Municipal N° 025-2009-CM/MPC
  • Ordenanza Municipal N° 011-2012-CM/MPC
  • Ordenanza Municipal N° 010-2010-CM/MPC
  • Ordenanza Municipal N°13-2015 CM/MPC

ACTIVIDADES:

DNI de mascotas:

 Según la Resolución De Alcaldía N° 062-2024-A/MPC, Decreto supremo N° 088-2001-PCM, Decreto de Alcaldía N° 011-2021-A/MPC, Informe técnico N°016-2024-GPP/MPC, concluye en que el proyecto del Texto único de Procedimientos no exclusivos TUSNE 2024 de la Municipalidad Provincial de Concepción, se consolida todos los servicios que no son prestados en exclusividad por la Municipalidad Provincial de Concepción, para la determinación del costo del servicio se ha utilizado la metodología del costeo estándar que ha permitido formular una estructura de costos por minuto, cantidad de uso de cada bien, insumo y recurso que intervienen en el procedimiento administrativo de los servicios contemplados o descritos en el TUSNE-2024(….). Los Órganos y Unidades Orgánicas competentes de la Municipalidad Provincial de Concepción, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución.

DNI PARA MASCOTAS
CODIGODENOMINACIONCOSTOREQUISITOS
24OC024DIM (Documento de identidad de mascota)S/. 10.00

1.        Solicitud

2.        Recibo de pago

3.        Dos (02) Fotografías tamaño carnet de la mascota

4.        Copia del DNI del propietario.

Sub-Gerencia de Ornato y Limpieza Publica

Sub-Gerencia de Gestión Ambiental