“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”

oficina general de PLANEAMIENTO, presupuesto y modernización

La Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización es el órgano de asesoramiento, encargado de dirigir, planear, organizar, controlar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, programación multianual y gestión de inversiones y modernización en concordancia con el Plan de Desarrollo Local Concertado de la provincia (PDC) y el Plan estratégico Institucional (PEI). Asimismo, las actividades de cooperación técnica y de estadística municipal; igualmente esta depende de la Gerencia Municipal.

FUNCIONES:

  1. Planear, organizar, dirigir y controlar, en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Concepción, los procesos técnicos de los sistemas administrativos de presupuesto público, planeamiento estratégico, inversión pública, modernización y cooperación técnica.
  2. Asesorar a la Alta Dirección en la formulación de las políticas de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  3. Proponer directivas  y  normas  de  aplicación  en  el  ámbito  institucional  relacionadas  con  los  sistemas administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento Estratégico, Inversión Pública, Modernización y cooperación técnica u otros temas de su competencia.
  4. Dirigir y supervisar el seguimiento de la ejecución presupuestal de la Municipalidad, elaborando proyecciones de gastos y de avance de metas financieras.
  1. Dirigir y supervisar el proceso técnico de formulación, monitoreo y evaluación de los planes estratégicos y operativos, de acuerdo con las normas y lineamientos técnicos vigentes sobre la materia.
  2. Dirigir y supervisar el proceso de modernización de la gestión institucional de acuerdo con las normas y lineamientos técnicos sobre la materia.
  3. Dirigir y supervisar el proceso técnico de formulación, monitoreo y evaluación de los planes estratégicos y operativos; así como, el Plan de Desarrollo Concertado, de acuerdo con las normas y lineamiento técnicos vigentes sobre la materia.
  1. Coordinar y supervisar el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, coordinando con las unidades de organización de la Municipalidad Provincial de Concepción, de conformidad con las normas sobre la materia.
  2. Conducir y supervisar la formulación, modificación y evaluación del presupuesto municipal, de acuerdo a la normatividad vigente.
  3. Evaluar y proponer el proyecto de Presupuesto Institucional Anual con una perspectiva de programación multianual y gestionar la aprobación del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).
  4. Gestionar la aprobación de la Programación de Compromisos Anualizada (PCA) de la entidad.
  5. Dirigir y supervisar la elaboración de la Programación Multianual de Inversiones (PMI) de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  1. Supervisar la elaboración y/o actualización del diseño, estructura y organización de la entidad, así como la elaboración y actualización de sus documentos de gestión en materia organizacional y de procedimientos administrativos (TUPA) conforme la normativa de la materia, en coordinación con las diversas unidades orgánicas de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  2. Participar en el proceso de elaboración y/o  actualización  del  Reglamento  de  Aplicación  de  Sanciones Administrativas y del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  1. Supervisar la elaboración de la memoria anual del ejercicio económico fenecido y gestionar su aprobación por parte del Concejo Municipal.
  2. Promover, asesorar y participar en la formulación de la gestión de procesos, simplificación administrativa y demás materias comprendidas en el sistema administrativo de modernización de la gestión pública.
  3. Asesorar a las unidades de organización de la entidad en el proceso de modernización de la gestión institucional, conforme a las disposiciones normativas del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, emitiendo opinión técnica en el marco de sus competencias.
  1. Dirigir y supervisar los procesos de simplificación administrativa, calidad de la prestación de los bienes y servicios, gobierno abierto y gestión por procesos, conforme a las disposiciones normativas de la materia.
  2. Dirigir y supervisar los procesos de ratificación de las Ordenanzas que aprueban los Textos Únicos de Procedimientos administrativos (TUPA) de las Municipalidades distritales.
  1. Dirigir y supervisar el proceso de elaboración del Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  1. Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
  2. Expedir resoluciones en las materias de su competencia.
  3. Formular el Plan Operativo Institucional de su unidad de organización, y evaluarla en forma detallada y periódica, el cumplimiento de metas y logro de resultados.
  4. Participar y ejecutar las acciones que le correspondan en el proceso de implementación del Sistema de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  1. Participar y ejecutar las acciones que le correspondan en la elaboración del informe de rendición de cuenta de titulares de la Municipalidad Provincial de Concepción.
  2. Otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal dentro del ámbito de sus competencias y aquellas que le sean dadas por normativa expresa.

 

ORGANIZACIÓN:

La Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

  • Oficina de Presupuesto
  • Oficina de Planeamiento y PMI
  • Oficina de Información e Innovación Tecnológica